Unidad para enfrentar la política represiva del gobierno y liberar a todos/as los/as detenidos/as de la ley bases

Después de una jornada de concentración en los Tribunales Federales de Comodoro Py, y una conferencia de prensa que se realizó en el SERPAJ (Servicio de Paz y Justicia) que contó con la participación de representantes de Organismos de Derechos Humanos, políticos, sindicales, del Movimiento de Mujeres, Sociales, ambientalistas, jubilados/as, a últimas horas de la noche de este viernes 13 de junio, la jueza Servini de Cubría dispuso la excarcelación de 17 detenidas y detenidos, denegando la libertad a otras 16 personas, todas ellas apresadas durante la brutal represión que ordenó el gobierno contra la multitudinaria movilización en rechazo a la Ley Bases que aprobó el Senado en favor de los grandes capitalistas.
El intento del gobierno de disciplinar al conjunto de la clase trabajadora y el pueblo para que tenga miedo de protestar y manifestarse contra el brutal ajuste y la profundización del saqueo de nuestros recursos, comienza a desgranarse.
El burdo armado de la causa de la Ministra Bullrich con el auxilio del fiscal Stornelli que pidió la prisión preventiva bajo el cargo de «sedición y terrorismo para consumar un golpe de Estado», a trabajadores/as, vendedores/as ambulantes, personas en situación de calle, manifestantes de asambleas populares, estudiantes, todos levantados al voleo por las fuerzas represivas, tiene el propósito de ejemplificar a la clase trabajadora y al conjunto de la sociedad para hacer pasar el plan de ajuste, explotación y entrega a favor de los grandes grupos económicos multinacionales y nacionales, que solo pasa con represión.
Tenemos que redoblar la lucha por la libertad de todos/as las y los detenidos. Hay que llamar a la más amplia unidad de acción para conformar una coordinadora nacional para liberar a todas las presas y presos de la manifestación contra la Ley Bases y en defensa del derecho a organizarse, manifestarse y protestar.


Entre la numerosa concurrencia que se hizo presente y quienes adhirieron pronunciándose contra la política represiva del gobierno y la justicia siempre al servicio del poder, podemos mencionar: organismos de derechos humanos que participaron o enviaron su adhesión, estuvieron Adolfo Pérez Esquivel, las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Elia Espen, Mirta Baravalle, CELS, APDH, HIJOS, Hermanos de desaparecidos por la Verdad y la Justicia, CPM, Correpi, CeProDH, Asociación ex detenidos-desaparecidos, Liberpueblo, Encuentro Militante «Cachito» Fukman, Red Federal en defensa de la Democracia, Cadhu, entre otros. Varios de esos organismos integran el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.
Allí se hicieron presentes también legisladoras y legisladores como Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Christian Castillo y Alejandrina Barry (PTS-FITU); Romina del Plá (PO-FITU); Celeste Fierro (MST-FITU); Leopoldo Moreau, Vanesa Siley, Victoria Montenegro, Julia Strada, Victoria Freire, Paula Penacca, José Glinski, Juan Marino, Itahí Hagman (UxP); entre otros. También referentes como Horacio Pietragalla, Luis Zamora, Néstor Pitrola; Sabina Frederic, Victoria Donda, entre otros y otras.
También se acercaron familiares de varias de las personas detenidas que este mismo viernes fueron indagadas por la jueza federal María Servini. Entre ellos, familiares y amigos de Camila Oliva y de Santiago Adano.
Entre las organizaciones sindicales y sociales estaban presentes Campaña Nacional por el Derecho al Aborto CABA, CTA Autónoma, Secretaria Gremial Ctera, Movimiento Evita, FOL, UTEP, ATE CABA, CTA CABA, Ademys, UTE, Sutna, Foetra, Frente Gremial, Unidos por la Cultura, ATE SUR, Poder Popular.
Estuvo, además, Ricardo Monetti, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras. Enviaron su adhesión Ana Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA; Mariana Nogueira, Directora de la carrera de Relaciones del Trabajo de la Facultad de Cs. Sociales -UBA: Paula Abal Medina, investigadora del CONICET y docente de la Carrera de Sociología de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM); los rectorados de la Universidad Nacional General Sarmiento y de la Universidad Nacional de San Martín.